Se demandó la urgente resolución de las problemáticas edilicias de todas las escuelas de educación especial que aún están sin solución, y se plantearon las responsabilidades que de esas situaciones tienen las administraciones provinciales y municipales.
Se exigió la jerarquización de los presupuestos destinados a la construcción, reparación y alquileres de edificios escolares de educación especial , para que se dignifiquen las condiciones de enseñanza y de aprendizaje.
Se reclamó la agilización de trámites y la realización de las obras.
Se requirió articular las acciones entre la Dirección Provincial de Infraestructura, la Dirección de Propiedades y la Dirección de Consejos Escolares, para que unifiquen criterios y se aceleren las respuestas. Asimismo el SUTEBA solicitó una reunión con las tres áreas.
Se demandó considerar las particularidades territoriales, así como la especificidad de la educación especial en la resolución de las obras y en los alquileres de los edificios.
Se planteó la demora de la Fiscalía en la aprobación de los alquileres y presupuestos de las refuncionalizaciones de los edificios.
